Después de haberse pospuesto la fecha para la acampada y rodada a
Ozumacin, Ciclismo Coatl les describe los por menores
para asistir al recorrido.
¿Cuándo será la salida? Saldremos el día sábado 3 de mayo
en punto de las 4 de la tarde. Se requiere lleguen una hora antes, ya
que un mecánico se ocupará de cerciorarse que las bicicletas
cumplan con los requerimientos para soportar el recorrido. De no
cumplir con los requerimientos se le reembolsara al momento su cuota
de recuperación, sin poder asistir al recorrido. Aclaramos que el
mecánico no estará para reparar las averías que tenga la bicicleta
sino para cerciorarse que todo en la bicicleta está en su lugar. Así
mismo también se aprovechará pasar revista a sus accesorios de
seguridad.
¿Dónde
nos reuniremos? Nos reuniremos en el parque Juárez en la esquina
que forma la Avenida 5 de Mayo y calle Guerrero.
¿Qué debo de llevar? Como es una actividad que conlleva 2
días, se hace una lista de las cosas que serán de utilidad para el
paseante, aunque algunas no son tan necesarias y eso solo lo
determinará el participante.
1 kit de accesorios de seguridad para ciclista (OBLIGATORIO EL USO DE
LOS SIGUIENTES ELEMENTOS, YA QUE SIN ELLOS EL PARTICIPANTE NO TENDRÁ
DERECHO A IR AL RECORRIDO: Casco, guantes, gafas y una bicicleta en
buen estado).
1 casa de campaña o toldo en su defecto para armar un refugio
rustico (si se arma un refugio rustico se tendrá que llevar un par
de bordones para cada refugio, estacas de madera y piolas)
1 kit de accesorios para campismo (lámpara de mano, vaso, cuchara,
plato, tapete de campismo, uno de yoga también podrá servir o
incluso un petate de hojas de palma, bolsa de dormir o en su defecto
sarape o sabana)
1 muda de ropa para pedalear (short, licra o capri; tines; playera,
blusa o jersey; mangas de ciclismo para protegerse los brazos del
sol).
1 muda de ropa (ropa interior, tines, playera o blusa, short o
bermuda).
1 Sombrero o Gorra.
1 kit de aseo personal (Desodorante, un botecito con Shampu,
Estropajo, Cepillo dental, Pasta dental, papel de baño o toallas
sanitarias.
Otros: 1 par de sandalias, gafas para el sol, botella o ánfora para
agua, mochila pequeña y cómoda para que el ciclista pueda cargar
accesorios personales, repelente para mosquitos, bolsa nylon para
guardar cosas contra el agua, dinero en denominación pequeña (no
llevar billetes de 1000, 500 o 200)*.
“Ciclismo Coatl” se reserva el derecho de admisión, ya que
debido a la modalidad de este recorrido el cual consiste en un 50% de
camino en descenso, se considerará el historial de cada coatle en
los recorridos antes programados*. Ante todo “Ciclismo Coatl”
vela por la seguridad de todos y cada uno de los participantes en
esta actividad, así que sugerimos cooperación y responsabilidad en
su participación.
* Por
menores que se suciten en el desarrollo de la actividad deberán de
ser consultados con los lideres del pelotón.